Castañuelas
Instrumento musical de percusión, compuesto de dos mitades cóncavas, hecho de madera u otro material. Por medio de un cordón que atraviesa las orejas del instrumento, se sujeta este al dedo pulgar o al de en medio y se repica con los demás dedos. Para la fabricacion de castañuelas se unen el saber de lo tradicional, con la tecnica, para conseguir una castañuela solida que ofrece al profesional del baile un instrumento con sonido ajustado y preciso.
¿Qué son las castañuelas?
Son instrumentos de percusión formados por dos piezas cóncavas que se golpean entre sí con los dedos para producir sonido rítmico.
¿Qué tipos de castañuelas existen?
Las más comunes son las de concierto (más técnicas) y las de baile (más sonoras). También hay modelos infantiles o de iniciación.
¿De qué materiales están hechas?
Las tradicionales son de madera, aunque también se fabrican en materiales como resina o fibra para mayor resistencia.
¿Cómo se usan las castañuelas?
Se colocan en los dedos mediante un cordón y se hacen sonar con movimientos rítmicos de los dedos y la mano.
¿Se usan solo en flamenco?
No, aunque son típicas del flamenco, también se usan en música clásica, danza española y educación musical.
¿Qué tamaño de castañuela debo elegir?
Depende del tamaño de tu mano y tu nivel. En Rockmusic te ayudamos a elegir el modelo adecuado.
¿Se venden en pares?
Sí, una para cada mano. Además, cada mano tiene una castañuela con sonido ligeramente distinto (hembra y macho).