Filtar

Mezcladores analogicos

Las mesas de mezcla de audio o mezcladora de sonidos son un dispositivo electrónico al cual se conectan diversos elementos emisores de audio, tales como micrófonos, entradas de línea, samplers, sintetizadores, reproductores de cd, reproductores de cintas, etc. Una vez que las señales sonoras entran en la mesa estas pueden ser procesadas y tratadas de diversos modos para dar como resultado de salida una mezcla de audio, mono, multicanal o estéreo. Las mesas de mezclas incluyen para la variación del nivel sonoro de cada entrada, ecualización, efectos de envío, efectos de inserción, panorámica (para los canales mono) y balance (para los canales estéreo). Otras mesas de mezclas permiten la combinación de varios canales en grupos de mezcla (conocidos como grupos) para ser tratados como un conjunto, la grabación a disco duro, la mezcla entre 2 o más canales mediante un crossfader

Categorías relacionadas

1. ¿Por qué elegir un mezclador analógico?
Por su sonido cálido y natural y su manejo sencillo, ideal para quienes disfrutan de controles físicos sin depender de menús digitales.

2. ¿Sirven para grabar en casa?
Sí, muchos modelos ofrecen salidas directas que puedes conectar a tu interfaz de audio para grabaciones de calidad.

3. ¿Qué tamaño de mezclador necesito?
Depende de tu uso. Para ensayos o directos pequeños, un mezclador de 6 a 8 canales puede ser suficiente. Para escenarios o estudios más grandes, necesitarás uno con más entradas y buses.

4. ¿Incluyen efectos integrados?
Algunos modelos cuentan con efectos como reverberación o delay, ideales para directos y voces.

5. ¿Qué accesorios necesito?
Recomendamos contar con cables de audio adecuados, soportes y fuentes de alimentación para optimizar su uso.