Filtar

Cabezales de guitarra eléctrica

En Rockmusic te ofrecemos una selección de cabezales de guitarra eléctrica para todos los estilos y niveles. Ya seas principiante o guitarrista avanzado, un buen cabezal es clave para moldear tu tono y sacar el máximo rendimiento a tu pantalla o gabinete. Contamos con cabezales a válvulas, transistores y modelos híbridos, desde sonidos limpios brillantes hasta distorsiones potentes para rock o metal. Elige el cabezal ideal según tu estilo, potencia necesaria y tipo de amplificación que prefieras. ¡Consigue el sonido profesional que estás buscando!

Categorías relacionadas

1. ¿Qué es un cabezal de guitarra eléctrica?
Es la parte del amplificador que procesa la señal del instrumento y genera el tono. Debe conectarse a una pantalla o altavoz externo.

2. ¿Qué diferencia hay entre un combo y un cabezal?
El combo incluye el cabezal y el altavoz en una sola unidad, mientras que el cabezal se vende por separado y necesita una pantalla externa.

3. ¿Qué tipo de cabezales existen?
Principalmente a válvulas, de transistores y modelos híbridos. Cada uno ofrece un carácter tonal y respuesta diferente.

4. ¿Necesito una pantalla específica para cada cabezal?
Debes asegurarte de que la impedancia (ohmios) y la potencia soportada por la pantalla son compatibles con tu cabezal.

5. ¿Qué potencia de cabezal necesito?
Depende de si tocas en casa, ensayos o conciertos. Para casa, unos 5-15W pueden ser suficientes; para directo, entre 30-100W es lo habitual.

6. ¿Los cabezales tienen efectos integrados?
Algunos modelos los incluyen, como reverb, delay o distorsión. Otros son más «puros» y están pensados para usar con pedales externos.

7. ¿Qué cabezal me conviene para tocar rock o metal?
Uno de alta ganancia, preferiblemente a válvulas, te dará la potencia y saturación necesarias para esos géneros.